¿Cuál es el mejor chupete para un bebé recién nacido?

Cuando somos padres primerizos, surgen muchísimas dudas y una de las más comunes es sobre los chupones. ¿Será bueno dárselo desde el principio? ¿Le afectará en algo? ¿Y cuál será el mejor entre tantas marcas

Escrito por Leonel Sanantonio

Publicado en agosto 20, 2025

¿Cuál es el mejor chupete para un bebé recién nacido?

Cuando somos padres primerizos, surgen muchísimas dudas y una de las más comunes es sobre los chupones. ¿Será bueno dárselo desde el principio? ¿Le afectará en algo? ¿Y cuál será el mejor entre tantas marcas y formas? Así como tú, yo me hice esas mismas preguntas, pero la principal fue: ¿cuál es el mejor chupete para un bebé recién nacido? No te preocupes, en este artículo te ayudaré a elegir el mejor y te cuento todo lo que aprendí para que tengas más confianza.

Importancia de elegir un buen chupete desde el principio

Etapa de un bebé recién nacido y su delicadeza

Los primeros días y semanas de vida de un bebé son clave para todo: su alimentación, el apego con mamá y su desarrollo. Su boquita aún es muy pequeña y sensible, por eso es importante elegir un chupón que le quede bien. Si le ofreces un chupete muy grande o duro puede causar incomodidad o hacer que no lo acepte. Por eso, desde el principio, es importante buscar el que mejor se adapte a su tamaño, comodidad y necesidad.

¿Cómo influye el chupón en la lactancia, el sueño y su bienestar?

El chupón ayuda a tu bebé a calmarse, dormir o relajarse. Pero también puede interferir con la lactancia si se le da muy pronto, a los pocos días de haber nacido o puede que se confunda entre el pecho y el chupón. Por eso, elegir bien el modelo, el momento adecuado y cómo lo ofreces, todo eso es parte de este proceso.

¿Qué características debe tener un buen chupete para bebé recién nacido?

Bebé en su cuna. recostado boca abajo con un chupón en su boca. Parece estar relajado.

El mejor tamaño y forma para un chupón

El chupete para un recién nacido debe ser pequeño y ligero. Hay modelos especiales para 0 a 2 meses que están diseñados para adaptarse a su boca sin hacerle presión. También es importante que la forma de la tetina sea suave y que no ocupe mucho espacio dentro de la boquita del bebé.

Materiales seguros y suaves

Te recomiendo para recién nacidos los chupones de silicona médica, porque son suaves, resistentes y fáciles de limpiar. Además, no tienen sabor ni olor, lo que hace que el bebé lo acepte mejor. El látex también es una opción, pero algunos bebés no lo aceptan y con el paso del tiempo pueden desarrollar alergias.

Chupetes de una sola pieza

Para evitar riesgos, lo mejor es elegir un chupón de una sola pieza, sin partes que puedan soltarse y provocar accidentes. Además, son fáciles de limpiar y evitan que se acumulen bacterias, si eliges uno con orificios de ventilación en el escudo, mucho mejor, porque no irritan la boquita de tu bebé y evitan que se junte demasiada saliva.

Los tipos de tetina más recomendados para recién nacidos

Tetina anatómica vs. ortodóntica

Las tetinas anatómicas tienen la forma del pezón del pecho de mamá, lo que hace que sean más cómodas para el bebé, sobre todo si está lactando. Las ortodónticas son especiales porque no cambian el desarrollo del paladar, ni de los dientes del pequeño. Puedes elegir cualquiera de estas dos tetinas, ambas son buenas y lo más importante es ver cuál acepta mejor tu bebé.

¿Cuál es mejor, látex o silicona?

El látex es más suave al tocarlo y fácil de mover, pero se desgasta más rápido y puede absorber olores. La silicona es más firme, resistente y dura más que el látex. En conclusión, los especialistas recomiendan más la silicona para recién nacidos que aún no tienen dientes, en especial si es silicona de calidad médica.

¿Cómo saber si el chupete le queda bien a mi bebé?

Bebé tratando de gatear sobre unas sabanas blancas. El bebé parece feliz con un chupete en su boca.

Señales de que tu bebé acepta bien el chupete

Si el chupón le queda bien, tu bebé lo va agarrar fácilmente, lo mantiene en su boquita y lo succiona con calma. No lo escupe, no hace ruidos raros al succionar ni se ve incómodo.

Señales de que no le gusta

Si ves que hace muecas, lo escupe, se le cae fácilmente o si se le marca en la cara el escudo del chupón, es posible que no sea el adecuado. A veces solo es cuestión de seguir probando con otras formas, tamaño o marca, hasta encontrar el ideal.

Consejos para ofrecer el chupón a un recién nacido

Bebé recién nacido en los brazos de mamá. Sostiene en su boquita un chupón blanco.

¿Cuándo ofrecer el chupete por primera vez?

Lo que recomiendan los especialistas es esperar hasta las 3 a 4 semanas si estás amamantando, para no interferir con la lactancia. Pero si lo alimentas con biberón, puedes probar con el chupón un poco antes. Te recomiendo hacerlo siempre que el bebé esté tranquilo, cuando no tenga hambre ni esté llorando intensamente, para que lo acepte fácilmente y no lo relacione con berrinches o frustración.

¿Qué debo hacer si lo rechaza?

Si no lo quiere al principio, no te preocupes, puedes intentarlo más adelante, en otro momento del día o con otro modelo de chupete. Algunos bebés nunca lo aceptan y eso también está bien. Recuerda que no es obligatorio, sino una herramienta más.

Conclusión:

Entonces, ¿cuál es el mejor chupete para un bebé recién nacido? El mejor chupón es aquel que se adapte mejor a la boquita de tu bebé, el que sea más suave, seguro y el que esté hecho para su corta edad. No te puedo mentir y decir que hay uno único que funcione para todos, pero sí hay muchas opciones especialmente para recién nacidos.

Si tienes dudas, pregunta a tu pediatra o a otras mamás de confianza, porque a veces el consejo de quien ya pasó por esto vale oro. Recuerda que cada bebé es único, especial y tú, mejor que nadie, lo conoces bien.

Preguntas frecuentes:

¿Es necesario usar chupete desde recién nacido?

No es obligatorio. Algunos bebés lo necesitan para calmarse o dormir, pero otros no lo usan nunca. Depende si el bebé lo acepta bien y de lo que los padres decidan.

¿Cuándo es mejor no usar el chupón?

Si hay problemas con la lactancia, es mejor no ofrecerlo. También, es mejor no dárselo si notas que tu bebé tiene infecciones en la boquita muy seguido o si lo rechaza muchas veces. En esos casos, es mejor buscar otras formas para calmarlo o arrullarlo.

¿Qué pasa si nunca quiere el chupete?

No pasa nada grave, hay muchos bebés que se calman al darles pecho, arrullarlos, las canciones o los brazos de mamá o papá. El chupón no es obligatorio, solo es una herramienta que ayuda a veces. Si tu bebé no lo quiere, sigue acompañándolo con cariño, que eso es lo más importante.

Deja un comentario

Previous

Todo sobre los chupones de miel