¿Qué cosas son importantes para acostar a los bebés y duerma seguros?

Cuando me convertí en mamá, una de las preguntas que más me hacía era: ¿qué necesito para que mi bebé duerma bien y seguro? Porque sí, descansar es importante tanto para él como para mí.

Escrito por Leonel Sanantonio

Publicado en agosto 19, 2025

¿Qué cosas son importantes para acostar a los bebés y duerma seguros?

Cuando me convertí en mamá, una de las preguntas que más me hacía era: ¿qué necesito para que mi bebé duerma bien y seguro? Porque sí, descansar es importante tanto para él como para mí. Con el tiempo entendí que hay algunas cosas para acostar a los bebés que son indispensables para que duerma tranquilo, cómodo y seguro.

Si buscas cosas para mejorar el sueño de tu bebé, en este artículo te doy los mejores consejos que a muchas mamás nos ha funcionado.

¿Por qué el espacio de tu bebé es importante para que duerma bien?

El sueño y descanso de tu pequeño es importantes para su crecimiento y desarrollo. Un ambiente adecuado ayuda a que el bebé duerma más profundamente y se despierte menos por la noche. Además, si eliges bien las cosas para acostar a tú bebé puedes prevenir problemas de postura, temperaturas altas o riesgos como el síndrome de muerte súbita del lactante.

Lista de cosas para un buen descanso

Bebé duerme tranquilamente en su cuna. De fondo lampara de luz cálida.

1. La cuna o moisés

Es un artículo importante para tu bebé, este debe ser estable y seguro. Algunos padres prefieren usar moisés al principio porque son pequeños, pero las cunas también son perfectas si tiene colchón firme y un buen espacio. Además, los moisés son adecuados para usarlos en el mismo cuarto de papás, mientras que la cuna es más grande y algunos padres prefieren ponerla en un cuarto exclusivo de bebé.

Tips extras: Evita dormir a tu pequeño con ustedes en la misma cama o sobre superficies blandas, porque puede aumentar el riesgo de asfixia.

2. Usa un colchón firme y seguro

Descarta los colchones hundidos o muy suaves, lo ideal es que sea firme y que encaje bien en la cuna, sin dejar espacios entre los bordes. El que tu bebé se hunda en un colcho puede ser peligroso porque no le permite respirar bien.

3. Sábanas suaves y transpirables

Usa sábanas de algodón, sin pelusas ni texturas muy pesadas. Solo la sábana que se ajuste a la suficiente del colchón y no pongas cobijas sueltas.

4. Arrópalo con ropita cómoda para dormir

Puedes ponerle pijamas o saquitos para dormir, son los mejores porque le permiten dormir cómodamente. Solo asegúrate de que no tenga botones molestos ni materiales que lo hagan sudar.

5. Usa luz nocturna o sonido relajante

Muchos bebés se calman y duermen mejor con luces suaves o ruido blanco. No son completamente necesarias, pero pueden ayudarte mucho si tu bebé es más sensible a los cambios de ambiente.

¿Cómo acostar a tu bebé para que duerma seguro?

Bebé recostado en su cuna boca arriba.

Uno de los temas más importantes cuando hablamos de cosas para acostar a los bebés es la posición para dormir. Siempre, siempre debes acostar a tu bebé boca arriba, sobre un colchón firme y sin almohadas ni objetos sueltos.

Aquí te dejo algunos consejos para acostar correctamente a tu bebé:

  • Acuéstalo boca arriba desde recién nacido hasta al menos el primer año.
  • No uses almohadas, peluches ni protectores de cuna.
  • No duermas a tu bebé contigo en la misma cama.
  • Ponle ropita cómoda y adecuada para que no se caliente mucho.

Cosas que NO deben ir en la cuna

Habitación de un bebe con una cuna blanca. Dentro de la cuna un  colchón con sábanas blancas, una almohada, un osos de peliche arriba en una esquina de la cuna, una saba colgada de la barandilla de la cuna y una lampara en forma de nueve arriba de la cuna.

A veces queremos poner todo lindo y tierno, pero menos es más cuando se trata del descanso de tu pequeño. Por favor, evita:

  • Cobijas gruesas o sueltas
  • Almohadas
  • Peluches o muñecos
  • Protectores de cuna acolchonados
  • Colchas pesadas

Si pones estos elementos en la cuna de tu bebé solo aumentas el riesgo de que se asfixie y el entorno se vuelve inseguro para él. Por eso, es mejor que evites cualquiera de estas cosas.

Consejos para ayudar a tu bebé a dormir mejor

  • Crea una rutina de sueño: báñalo, léele un cuento o cántale una canción, eso le da seguridad.
  • Haz un ambiente tranquilo: coloca poca luz, poco ruido.
  • Asegúrate de que no tenga frío ni calor: revísale su cuello o la espalda, no sus manos.
  • Dale tiempo para poder dormir: algunos bebés tardan un poco en dormir y es normal.

Recuerda que no todos los bebés duermen igual. Algunos necesitan más brazos y otros prefieren estar solos.

Conclusión

Tener las cosas indispensables para acostar a los bebés pueden ser de gran ayuda para tener noches tranquilas y un descanso. No se trata de comprar todo lo que ves o todo lo que se vea bonito, sino de elegir bien lo que realmente tu pequeño necesita para dormir, seguro, cómodo y tranquilo. Como padres, nuestro instinto también cuenta, así que escucha a tu bebé y encuentra lo que le funciona mejor.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo puede dormir solo en su habitación?

La mayoría de los especialistas recomiendan que duermas a tu bebé en la misma habitación de ustedes durante los primeros 6 meses. Después de eso, si notas que duerme bien y tú estás lista, puedes cambiarlo a su propia habitación.

¿Es necesario usar almohadas o cobijas?

No, te recomiendo que quites todo lo de su cuna al menos el primer año de vida de tu bebé. Lo único que necesitas es una cuna segura, colchón firme y sábanas que se ajusten al colchón. El bebé duerme mejor sin nada que pueda cubrir su carita o hacerlo sudar.

¿Qué productos ayudan al bebé a dormir mejor?

Además de las cosas para acostar a los bebés que ya mencionamos, puedes probar con:

  • Saco para dormir, estos pueden reemplazar la cobija para que no se caliente de más su cuerpecito
  • Máquina de ruido blanco
  • Luz nocturna con temporizador
  • Cuna colecho, si quieres estar más cerca de él sin compartir cama

Deja un comentario

Previous

¿Cuándo empezar a comprar las cosas para el bebé?

Next

¿Cómo quitarle el chupón a mi bebé?