Si tu bebé después de comer tiene molestias o llora mucho, es posible que tenga reflujo. Y si te han recomendado o te preguntas si el chupón ayuda al reflujo, no te preocupes, como mamás siempre buscamos soluciones para calmar a nuestro pequeño y el chupón parece una opción fácil. Pero, ¿de verdad funciona? En este artículo te aclaro todo lo que tienes que saber sobre los chupones y el reflujo.
¿Qué es el reflujo en los bebés?
El reflujo en los bebés sobre todo de los recién nacidos es muy común. Pasa cuando la leche se regresa del estómago hacia el esófago, porque el sistema digestivo del bebé aún está inmaduro. No siempre es grave, pero causa dolor en el estómago, llantos o puede devolver la comida del estómago hacia su boca.
¿Cómo saber que es reflujo?
Algunas señales que presenta tu pequeño si es reflujo son:
- Escupe seguido después de comer
- Llora cuando lo acuestas
- Se nota incómodo después de darle de comer
¿Por qué pasa el reflujo en los bebés?
Ocurre porque el músculo que cierra el estómago (el esfínter esofágico inferior) aún no está completamente desarrollado. Esto hace que la leche y los ácidos del estómago se regresen al esófago después de comer. Es algo común durante los primeros meses de vida y suele mejorar conforme el sistema digestivo madura.
¿Qué relación hay entre el chupón y el reflujo?
¿El chupón ayuda al reflujo?
En parte si, el chupón ayuda al reflujo debido a la succión no nutritiva que es cuando tu bebé succiona del chupón sin alimentarse. Esta acción ayuda a que trague saliva, lo que puede neutralizar un poco la acidez del estómago.
¿Qué opinan los especialistas?
Algunos pediatras y estudios dicen que el chupón ayuda al reflujo porque activa movimientos que facilitan la digestión y reducen la sensación de ardor y molestias. Sin embargo, no es una cura, solo es una ayuda que funciona en algunos casos, pero no en todos los bebés.
¿El chupón puede aliviar los síntomas del reflujo?
Sí, en algunos casos. Estas son las formas en que puede ayudar:
- Ayuda a producir más saliva, la cual protege al estómago de tu bebé de forma natural.
- La succión del chupón ayuda a que los músculos del estómago trabajen mejor.
- Puede calmar al bebé cuando se siente molesto o incómodo.
Casos en los que no te recomiendo el chupón
- Si tu pequeño tiene otitis frecuente
- Si se vuelve dependiente del chupón para dormir o calmarse
- Si estás tratando el reflujo con medicamentos, consulta primero a tu pediatra
¿Qué otras cosas probar si tu bebé tiene reflujo?
Además del chupón, puedes probar:
- Darle de comer un poco menos pero más frecuente
- Ponlo erguido después de comer por al menos 20 minutos
- Evitar movimientos bruscos después de comer
- Elevar un poco su colchón del moisés
Estas pequeñas cosas también te pueden ayudar y hacer una gran diferencia.
Conclusión
Entonces, ¿el chupón ayuda al reflujo? La respuesta es sí, peso solo en algunos casos. Recuerda que cada bebé es diferente, a algunos les puede funcionar mientras que a otros no. Como mamás, lo mejor que podemos hacer es observar, ser pacientes, consultar siempre a nuestro pediatra y probar lo que indique con cuidado.
Si el chupón calma a tu bebé y notas que está más tranquilo, puedes usarlo pero con moderación. En otro caso, si ves que no mejora o que se presentan otros síntomas, será mejor que lo retires y busques ayuda médica.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de chupón es mejor si mi bebé tiene reflujo?
Uno ortodóntico, suave y adaptado a su edad. De preferencia de silicona médica y fácil de esterilizar. De preferencia, evita los chupones con sabores o texturas innecesarias.
¿Cuánto tiempo se puede usar el chupón?
Lo ideal es usarlo solo cuando sea necesario: al dormir o en momentos de incomodidad. A partir del año, se recomienda empezar a retirarlo poco a poco.
¿Cuándo debo consultar al pediatra?
Si llegas a notar que tu bebé no gana peso, vomita con fuerza, llora mucho después de comer o tiene muchos dolores estomacales, habla con su pediatra.
¿Qué empeora el reflujo de mi bebé?
- Acostarlo justo después de comer
- Darle demasiada leche en una sola toma
- Usar ropa que le apriete el estómago
- Moverlo mucho después de alimentarlo
¿Qué hacer para aliviar el reflujo de mi bebé?
- Sostenlo erguido después de comer
- Darle de comer en un lugar tranquilo y sin que se distraiga para que coma bien
- Evita darle mucho de comer
- Consulta al pediatra si los síntomas no se van o aumentan