Mordida abierta por chupón: ¿Cómo prevenir y corregir?

Cuando comenzamos a darle el chupón a nuestro bebé, lo hacemos para calmarlo, ayudarlo a dormir o simplemente porque lo vemos más tranquilo. Pero con el paso del tiempo, surgen las dudas acerca de las

Escrito por Leonel Sanantonio

Publicado en agosto 19, 2025

Mordida abierta por chupón: ¿Cómo prevenir y corregir?

Cuando comenzamos a darle el chupón a nuestro bebé, lo hacemos para calmarlo, ayudarlo a dormir o simplemente porque lo vemos más tranquilo. Pero con el paso del tiempo, surgen las dudas acerca de las ventajas y desventajas de este pequeño artículo. Aquí es donde escuchamos hablar de la mordida abierta por chupón y si nunca habías oído este término, aquí te explico qué es, cómo se puede prevenir y qué hacer si ya apareció.

¿Qué es la mordida abierta por chupón?

Boca de un niño por mordida abierta por chupón. El niño tiene aproximadamente 2 años de edad y solo se ve la mitad de su rostro incluyendo su nariz, mejillas, orejas, boca, barbilla y cuello.

¿Cómo se ve la mordida abierta y por qué ocurre?

La mordida abierta es cuando los dientes de arriba y los de abajo no se tocan al cerrar la boca. En lugar de encajar bien, hay un espacio entre ellos, especialmente en la parte del centro y adelante. Esto hace que a tu niño le cueste morder bien, hablar con claridad o hasta cerrar la boca por completo.

Esto es muchas veces provocado por usar mucho el chupón, sobre todo si se usa después de los 2 años o si lo tiene en la boca casi todo el día.

Diferencia entre mordida abierta y otras malformaciones

A diferencia de otros problemas dentales en los niños como la mordida cruzada o el apiñamiento, las características de la mordida abierta son: al bebé o niño se le ve un huequito entre los dientes de adelante, incluso cuando muerde y se nota fácilmente en fotos o cuando sonríe.

¿Cómo afecta el chupón en los dientes?

Bebé con chupón en la boca, esta sentado sobre las piernas de su madre. El bebe se ve feliz.

¿Qué pasa si se usa por mucho tiempo?

Si se usa por mucho tiempo y no se retira a la edad recomendada, afecta en cómo se forma y desarrolla la boca. Cuando el chupón hace mucha presión en el paladar y en las encías, provoca que los huesos y los dientes no crezcan de forma natural en su posición.

No es que el chupón sea malo, pero si se le da por mucho tiempo al bebé y por largos periodos, ahí es donde empiezan los problemas.

Mejor chupón para un buen desarrollo en el paladar

Algunos chupones presionan más que otros, eso depende de su forma. Por eso se recomienda usar chupones ortodónticos, que están diseñados para adaptarse al paladar de tu bebé sin deformarlo. Aun así, lo más importante es ofrecerlo por poco tiempo, y no usarlo para solucionar o calmarlo todo el tiempo.

¿A qué edad se recomienda dejar el chupón?

Niña de aproximadamente 2 años con chupón en la boca. Detrás de ella varias muñecas.

Señales de que es momento de retirar el chupón

  • Tu bebé ya se calma solo sin necesidad del chupón
  • Ya casi no lo usa y si lo usa es por costumbre
  • Empieza a hablar y el chupón interfiere en su pronunciación
  • Ya tiene más de 18 a 24 meses

En este punto ya puedes comenzar a retirar el chupete poco a poco

¿Qué recomiendan los pediatras y dentistas?

La mayoría de los especialistas recomiendan quitar el chupón entre los 12 y 24 meses para evitar problemas como la mordida abierta por chupón. Algunos bebés lo dejan solos, pero otros necesitan ayuda y un proceso. Mientras más rápido retires el chupete, sus dientes se verán más sanos y no afectados por él.

¿Cómo prevenir la mordida abierta en mi bebé?

Bebé duerme tranquilamente en su cuna con un oso de peluche, en su boca sujeta un chupón.

Opta por chupones ortodónticos

Los chupones ortodónticos tienen una forma parecida al pezón del pecho de mamá y permite que la lengua y el paladar se desarrollen normal, son los que te recomiendo si quieres usar chupón.

También, busca siempre los que sean dirigidos a la edad de tu bebé, que sean de silicona médica, suaves y de una sola pieza.

Ofrece el chupón solo en algunos momentos

De preferencia, no le des el chupón a tu bebé todo el día. Puedes solo ofrecerlo en algunos momentos, como para dormir o calmarlo en un momento difícil. Eso será de gran ayuda, así tu pequeño no se hace dependiente de él y cuidas su salud bucal.

¿Qué hago si mi pequeño ya tiene la mordida abierta?

Niño reposa en silla de un dentista, mientras el dentista revisa su boca abierta.

Consulta con tu odontopediatra

Si ya notaste que tu bebé ya tiene un espacio entre sus dientes o el pediatra te lo mencionó, lo mejor es llevarlo con un odontopediatra. Este especialista va a revisar el problema y te dirá si es algo leve o si necesita algún tipo de intervención.

Mientras más temprano te des cuenta del problema, será más fácil poder corregirlo.

¿Qué tratamientos hay para la mordida abierta por chupón?

En algunos casos, la mordida abierta se arregla sola cuando se quita el chupón y salen los dientes definitivos. Pero en otros casos, sigue estando ahí aunque se retire el chupete, para eso existen varios tratamientos como aparatos dentales o ejercicios orales que ayudarán a tu pequeño a corregir la posición de sus dientes. Solo recuerda que cada niño es diferente y depende de varias cosas, como su edad o que tan grave sea el problema.

Conclusión

La mordida abierta por chupón es un problema que se puede corregir y evitar si lo detectas a tiempo. Ofrece a tu pequeño el chupón solo en los momentos que realmente lo necesita, elegir el adecuado a su edad y retirarlo antes de los 2 años para conservar su salud bucal.

No se trata de tenerle miedo al chupón, sino de usarlo con responsabilidad. Y si ya notaste alguna señal de mordida abierta, no te preocupes: solo acompañar a tu peque en todo este proceso con mucho amor y paciencia.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se corrige la mordida abierta por chupón?

Muchas veces, solo con dejar de usar el chupón a tiempo se corrige sola, especialmente si el niño es pequeño y aún está en etapa de crecimiento. En casos más avanzados, se puede necesitar ortodoncia o terapias con el odontopediatra.

¿Qué tipo de chupón es mejor para evitar problemas?

El mejor chupón es el ortodóntico, que está hecho de silicona suave, sin partes que se separen y que se adapta a la edad de tu bebé. También es importante que no lo use todo el día, solo en momentos realmente necesarios.

¿A qué edad se puede iniciar tratamiento dental?

Desde el primer año de vida, te recomiendo hacerle una revisión dental a tu niño, aunque no hayan salido aún los dientes. Si se llega a detectar mordida abierta, el tratamiento puede comenzar desde los 2 o 3 años, dependiendo del caso.

Deja un comentario

Previous

¿Cómo quitarle el chupón a mi bebé?

Next

¿Qué cosas debo llevar al hospital para mi bebé?